Almería estrena la formación a los ciclos de grado medio y superior del sector forestal que impartirá Life Conhabit este curso

El proyecto Life Conhabit Andalucía, para la protección de los hábitats litorales, ya ha iniciado la formación a los ciclos de grado medio y superior del sector forestal que tiene previsto desarrollar este curso 2018/2019.
Y lo ha hecho en Almería, donde alumnos de 1º y 2º del Ciclo Formativo de Aprovechamientos de recursos naturales y de FP de agrojardinería y adornos florales del IES Sierra de Gádor, del municipio de Berja, participaron ayer en una práctica en playa Macenas, en el espacio Sierra de Cabrera-Bédar.
Con esta práctica los alumnos tienen la oportunidad de comprobar sobre el terreno los conocimientos e indicaciones aprendidos en la sesión teórica que recibieron el lunes en el centro.
Esta actividad formativa ya se ofreció el pasado curso a más de 300 alumnos de grados relacionados con el ámbito forestal de toda Andalucía y se repite este año con la mira puesta en lograr el mismo alcance y con idéntico propósito de enseñar la importancia de integrar criterios de conservación en los aprovechamientos y trabajos forestales.
El pasado curso la formación práctica se desarrolló en el espacio Ramblas del Gérgal, Tabernas, y Sur de Sierra Alhamilla ampliándose la oferta en esta edición con la incorporación de Sierra de Cabrera-Bédar a la acción formativa prevista en la provincia de Almería. En el caso de Málaga y Granada, los alumnos del sector forestal tendrán la oportunidad de conocer los trabajos realizados en Acantilados de Maro-Cerro Gordo y el espacio Red Natura Estrecho es el seleccionado para las prácticas de los centros gaditanos. Solo resta por concretar el que se elegirá en Huelva, de los 7 que son objeto de Life Conhabit en esta provincia.