Red Natura 2000
La Red Natura 2000 es un conjunto de espacios con un alto valor ecológico dedicada a la conservación de la biodiversidad en toda Europa. Con la protección de estos lugares se pretende garantizar la supervivencia a largo plazo de las especies y hábitats europeos más valiosos y amenazados. Creada el 21 de mayo de 1992, según la Directiva 92/43/CEE, más conocida como Directiva Hábitats, es el principal instrumento de la Unión Europea para conservar la Naturaleza. Esta Red reúne a cerca de 27.000 Espacios Naturales, de los cuales 2.041 se encuentran en España, siendo el país que más espacios naturales aporta a la Red.
Natura 2000 está constituida por dos figuras de protección:
- Los Lugares de Importancia Comunitaria (LIC), son aquellos designados en virtud de la Directiva Hábitats, que albergan especies o hábitats naturales valiosos a nivel europeo y que pasan a ser Zonas Especiales de Conservación (ZEC) una vez que son declaradas como tal de manera oficial por los estados miembros de la Unión Europea.
- Las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) designadas en virtud de la Directiva de Aves, son zonas -en el ámbito de la Unión Europea-, importantes por albergar especies de aves silvestres protegidas que usan estos espacios para reproducirse, alimentarse o como zonas de migración.
La Red Natura 2000 en Andalucía abarca una superficie total del orden de 2,67 millones de hectáreas y está integrada por:
- 63 Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA).
- 189 Lugares de Importancia Comunitaria (LIC), de los que 163 tienen la declaración de Zona Especial de Conservación (ZEC).
Sin embargo, a pesar de la importancia de esta Red, el 85% de los españoles dice no saber nada de estos espacios. Del 15% restante, tan solo el 8% reconoce que le suena “algo”. Además, de este 15%, un 10,5% no es capaz de citar un lugar perteneciente a la Red Natura 2000 (Referencia LIFE ACTIVA).
¡Es hora de que, entre todos, cambiemos estos datos!
Descubre la Red Natura 2000 en Andalucía